Ecografía musculoesquelética
La ecografía musculoesquelética de alta resolución nos permite ver directamente lo que está ocurriendo en los tendones, músculos y articulaciones, sin dañar al paciente. Es, por tanto, una herramienta idónea en la práctica diaria del reumatólogo ya que se convierte en una extensión de la exploración física en lugar de una exploración complementaria más.
La ecografía articular es una técnica inocua, indolora y que no irradia al paciente. Asimismo, una aplicación esencial a la reumatología es la ecografía intervencionista, en la que podemos guiar las punciones diagnósticas y/o terapéuticas del aparato locomotor mediante la visualización del trayecto de las agujas de punción en la pantalla, alcanzando la máxima precisión a la hora de infiltrar o extraer líquido de una articulación.
En nuestra Unidad de Reumatología disponemos de dos ecógrafos de alta resolución manejados por reumatólogos expertos en su utilización.